Joaquín Berbegal
CEO de Actiu
Actiu es fruto de la visión de su fundador, Vicente Berbegal, quien hace más de cincuenta años supo anticiparse a las necesidades del mercado con soluciones vanguardistas y tecnológicas, como el mueble para la televisión o la mesa para el ordenador personal, que pronto estuvieron en la mayoría de los hogares españoles.
Desde nuestros inicios hasta hoy, no hemos dejado de diseñar y fabricar poniendo a las personas y al entorno en el centro. Así, hemos crecido desde un pequeño taller de muebles por encargo hasta llegar a ser una empresa líder en el sector del mobiliario para espacios corporativos y contract que opera en más de noventa países de los cinco continentes.
Nuestro arraigo con el territorio sigue ahora tan vivo como entonces. Si hace treinta años promovimos la reconversión industrial de la comarca alicantina de la Hoya de Castalla, a través de la producción local, en 2008 abrió sus puertas el Parque Tecnológico Actiu que centraliza toda la producción KM0 y acoge a más de 400 empleados. Un parque que, en 2019, se convirtió en el primer complejo industrial del mundo en lograr conjuntamente las certificaciones LEED de arquitectura sostenible y Well Platino, que determina el nivel de bienestar del interior del edificio.
Nuestro parque recoge y almacena hasta 12.000 metros cúbicos de agua de lluvia en depósitos subterráneos que, gracias a una instalación fotovoltaica, generan siete millones de kilovatios por hora al año, siete veces las necesidades de Actiu. Así, el compromiso sostenible y la apuesta constante por la innovación y el diseño son las piedras angulares que nos han permitido mejorar y crecer, aportando productos nuevos que mejoran el día a día de las personas y de su entorno.
Desde nuestros inicios, hemos desarrollado productos y procesos productivos basados en la economía circular y la industria 4.0. Una manera más responsable y sostenible de crear, diseñar y producir que, a lo largo de nuestro medio siglo de historia, hemos demostrado que es posible. En esa filosofía, el diseño lo rige todo. Un diseño que va mucho más allá de la estética.
Un diseño que debe funcionar, resolver necesidades, perdurar en el tiempo e integrarse en el entorno de manera orgánica. Entendemos el diseño como un todo que combina experiencia, funcionalidad y sostenibilidad. En la fabricación del mobiliario, esto se consigue con materiales como la melamina con 0% formaldehído, el acero 100% sostenible y ligero, la madera con certificación FSC y el aluminio que reincorpora al proceso el 93% de los residuos de producción.
Por otra parte, con nuestra filosofía Second Act, damos una nueva vida a los tejidos sobrantes de los procesos de tapizado que, gracias a Coba Complements, se convierten en neceseres, tote bags, fundas de ordenador y mochilas. Además, contamos con Fluit, una silla 100% sostenible que emplea polipropileno y fibra de vidrio completamente reciclados. Para todo ello, es esencial el compromiso inquebrantable de todos los implicados en el proceso de diseño y producción, desde los empleados a los proveedores, pasando por los diseñadores.
En Actiu, Premio Nacional de Diseño 2017 en la categoría de Empresa, hemos sabido forjar alianzas con diseñadores como Marcelo Alegre, Ramón Esteve, Archirivolto, Odosdesign, Javier Cuñado, Stone Designs, Ramos & Bassols y muchos otros. De esta manera, hemos establecido las bases de un proceso de cocreación, en el que talento de la industria se une al talento del diseño para ofrecer una nueva forma de vida mejor para el planeta y para quienes lo habitan. Todo esto, tiene su punto de convergencia en Life Friendly Spaces, la actual estrategia empresarial de la segunda generación de Actiu, donde la cultura corporativa evoluciona, pero manteniendo el propósito de crear entornos más amables y con una sensibilidad especial hacia el cuidado de las personas y el planeta.
Si deseas ver más contenido del libro…
¡Conéctate, descarga y curiosea! 100 reflexiones de lo líderes del middle market español solo para ti. ¡Es como tener un mentor en tu bolsillo!