22/04/2025

Diversificación y atrevimiento, claves del éxito

Manuel José García Gómez

Director General Corporativo de AGQ Labs

La historia de AGQ Labs se puede resumir en una evolución continua de diversificación en servicios especializados y presencia internacional. Desde un pequeño laboratorio en la vega del rio Guadalquivir, cuyo único servicio era el seguimiento y control nutricional de cultivos, hoy tenemos 17 laboratorios, en 22 países, que dan servicio a los sectores agroalimentario, ambiental, minero, industrial y farmacéutico.

Nuestro crecimiento se ha fundamentado en una visión valiente e intuitiva, pero con continuas reflexiones tras éxitos y fracasos y siempre con el afán de avanzar y superar retos. Operar en diversos países con diferentes idiomas y culturas, y clientes con distintas expectativas, nos ha hecho evolucionar desde momentos iniciales de centralización de la producción en España y en los países donde primero nos implantamos (Chile, Marruecos, Perú), a una presencia más local, con producción y estructuras societarias en un gran número de países.

Nuestro crecimiento ha sido básicamente orgánico, con gran esfuerzo del equipo propio y procesos de expatriación difíciles de los cuales aprendimos las dificultades de la movilización, temporal o definitiva, de buenos profesionales. Esto nos orientó a tener profesionales locales en nuestras filiales y una entidad corporativa que velara por la homogeneidad e igualdad en criterios básicos y procedimientos. Ese modelo inicial ha ido progresando a un modelo mixto con procesos inorgánicos, cuyo reto es la evaluación correcta de los targets y, sobre todo, los procesos de integración. La diferencia de realidades, culturas y formas de atender a los mercados de los países donde estamos presentes es la componente común con la que trabajamos. También hemos aprendido que el factor idioma, la historia y las costumbres deben tenerse en cuenta para una correcta implantación productiva y para la venta de servicios en diferentes geografías. Para ser globales, debemos contemplar las características locales y, sin perder la identidad del Grupo, integrarlas en nuestro modelo de negocio y forma de trabajar; a la vez que se mantiene la marca, atributos y reputación de AGQ Labs.

Las empresas del middle market estamos preparadas para competir con las pequeñas y con los grandes grupos empresariales.
Manuel José García Gómez
Tweet

Toda esta evolución no hubiera sido posible sin el empuje y arrojo de la familia fundadora que, desde principios de los años noventa del siglo XX, ha creído y luchado por una idea de empresa y negocio que ha soportado momentos de tensión y dificultades para seguir creciendo año a año. En este escenario de crecimiento nunca hemos dejado de apostar por los altos ratios anuales de inversión que se requieren para mantener una actividad de continua evolución tecnológica, con un objetivo claro de profesionalización de las estructuras del holding empresarial. Esta profesionalización ha sido posible gracias al apoyo incondicional al amplio equipo, de más de 1200 empleados en la actualidad, que forma el Grupo AGQ Labs. Importante también fue la entrada de un socio financiero en 2019, el fondo español Portobello, que aportó una visión más amplia de la empresa para afianzar ambiciosos objetivos de desarrollo y llegar a ser uno de los líderes del mercado.

Sabemos que el mercado cada vez es mayor (exigencias de seguridad alimentaria, impacto ambiental, escasez de recursos…) y que queremos crecer y podemos con- seguirlo. Nuestra trayectoria nos demuestra que tecnológicamente estamos en vanguardia y que las empresas del middle market estamos preparadas y gozamos de ventajas para competir con las pequeñas y con los grandes grupos empresariales de nuestro sector.

Si deseas ver más contenido del libro…

¡Conéctate, descarga y curiosea! 100 reflexiones de lo líderes del middle market español solo para ti. ¡Es como tener un mentor en tu bolsillo!